¿Qué es la HISTAMINA y cómo afecta a tu cuerpo?
La histamina es una molécula clave en el sistema inmunológico, digestivo y nervioso. Es un mediador químico involucrado en reacciones alérgicas, regulación gástrica y neurotransmisión.
¿Cómo actúa en el organismo?
En el sistema inmunológico: Es liberada por mastocitos en respuesta a alérgenos, causando inflamación, enrojecimiento y picazón.
En el sistema digestivo: Estimula la producción de ácido gástrico, ayudando en la digestión.
En el sistema nervioso: Actúa como neurotransmisor, regulando el ciclo sueño-vigilia y la respuesta al estrés.
Exceso de histamina: síntomas y causas
Cuando el cuerpo no puede degradar adecuadamente la histamina, pueden presentarse síntomas como:
Urticaria, picazón y congestión nasal.
Problemas digestivos como reflujo y diarrea.
Dolores de cabeza y fatiga.
¿Cómo se controla el exceso de histamina?
Antihistamínicos: Fármacos que bloquean los receptores de histamina (H1 y H2).
Enzima DAO: Ayuda a metabolizar la histamina, útil en personas con déficit de esta enzima.
Dieta baja en histamina: Evitar alimentos como embutidos, quesos curados, alcohol y mariscos.