DESCUBRE
LA APP

Noticias

¿Qué es la HISTAMINA y cómo afecta a tu cuerpo?

La histamina es una molécula clave en el sistema inmunológico, digestivo y nervioso. Es un mediador químico involucrado en reacciones alérgicas, regulación gástrica y neurotransmisión.

¿Cómo actúa en el organismo?
En el sistema inmunológico: Es liberada por mastocitos en respuesta a alérgenos, causando inflamación, enrojecimiento y picazón.
En el sistema digestivo: Estimula la producción de ácido gástrico, ayudando en la digestión.
En el sistema nervioso: Actúa como neurotransmisor, regulando el ciclo sueño-vigilia y la respuesta al estrés.

Exceso de histamina: síntomas y causas
Cuando el cuerpo no puede degradar adecuadamente la histamina, pueden presentarse síntomas como:
Urticaria, picazón y congestión nasal.
Problemas digestivos como reflujo y diarrea.
Dolores de cabeza y fatiga.

¿Cómo se controla el exceso de histamina?
Antihistamínicos: Fármacos que bloquean los receptores de histamina (H1 y H2).
Enzima DAO: Ayuda a metabolizar la histamina, útil en personas con déficit de esta enzima.
Dieta baja en histamina: Evitar alimentos como embutidos, quesos curados, alcohol y mariscos.

Alergias en la piel (dermatitis alérgica, urticaria)

Evita los alérgenos: Identifica sustancias irritantes como detergentes, perfumes, níquel o ciertos tejidos.
Hidrata tu piel: Usa cremas hipoalergénicas para fortalecer la barrera cutánea.
Baños con agua tibia: Evita agua caliente, ya que puede resecar y agravar la irritación.
Ropa de algodón: Minimiza el uso de telas sintéticas o lana, que pueden irritar la piel.
Antihistamínicos orales: Consulta sobre opciones para aliviar la picazón.
Cremas de tratamiento: Para brotes severos, pueden reducir la inflamación.

Alergias en vías respiratorias (rinitis alérgica, asma alérgica)

Evita alérgenos en casa: Usa fundas antiácaros y lava sábanas con agua caliente.
Ventila bien los espacios: Pero evita la exposición directa a polen y contaminación.
Filtros de aire HEPA: Reducen polvo, ácaros y partículas alergénicas.
Lava la nariz: Ayuda a eliminar alérgenos atrapados en las fosas nasales.
Evita cambios bruscos de temperatura: Pueden desencadenar crisis alérgicas.
Antihistamínicos y descongestionantes: Ayudan a reducir la inflamación nasal.
Inmunoterapia (vacunas antialérgicas): Puede ser una opción en casos crónicos.

Dato farmacéutico: Si usas sprays nasales con corticoides, úsalos correctamente para evitar efectos adversos como sequedad o sangrado nasal.

Si las alergias afectan tu calidad de vida, consultanos.

Leer

Ven a Farmacia Ispizua y te llevaremos un control de tu peso, te ayudaremos con una dieta equilibrada y fácil de llevar, con recetas diferentes y sabrosas.

Consultas todos los jueves con cita previa.

Consúltanos.

 

Leer

Si tienes la tarjeta de fidelización, ¡tu piel tiene regalo!

Con nuestro servicio de Dermoanalizador, podremos conocer el estado de tu piel y de tu cabello.

Ven y analizamos las diferentes zonas de tu cuerpo para poder darte un consejo totalmente personalizado.

Leer